CONCURSO MIRADAS DIFERENTES 2016

Otro año más, y ya van tres consecutivos, la FUNDACION MANUEL JORGE, nos propone analizar la arquitectura del arquitecto Manuel Jorge, desde nuestra mirada más personal. Las rectas que se mudan en agradables curvas, la piedra como integración con la naturaleza, los diferentes planos de sus muros, o sus famosas celosias, por ejemplo, son detalles de su arquitectura que nos invita estudiar el III Concurso Fotográfico MIRADAS DIFERENTES-CHRISTINA SNELLMAN 2016.
Como muestra de ello, la Fundación Manuel Jorge, el pasado sábado 16 de abril, organizó una salida fotográfica a dos de las viviendas diseñadas por este singular arquitecto. En un alarde de generosidad y de cordialidad, la propietaria de una de sus casas más fotografiadas, nos dejó entrar en su hogar, a un grupo de fotógrafos de diferentes partes de la provincia de Alicante, para poder extraer aún más si cabe, detalles de la arquitectura de Manuel Jorge.
Desde AFX queremos agradecer a Mari Cruz, su generosidad y simpatía por dejarnos invadir su intimidad, así como os invitamos a que participéis en el citado concurso. Tenéis de tiempo hasta el día 30 de noviembre de 2016 para presentar vuestras obras. Podéis encontrar más información en: http://www.fundacionmanueljorge.org/site/exposicion-fotografia-concurso-fotografico-miradas-diferentes-christina-snellman/


2ª FOTOTERTULIA 2016. Lunes 28 de Marzo.

 
2ª FOTOTERTULIA 2016. Lunes 28 de Marzo.
 
El pasado lunes disfrutamos de otra FotoTertulia muy especial. En esta ocasión nos visitó el fotógrafo de naturaleza FERNANDO PUCHE. Permitidnos escribirlo en mayúsculas, pues las merece. FERNANDO nos regaló una tarde de reflexiones maduradas por la experiencia y el trabajo creativo. Todo un lujo.
 
AFX había comprado recientemente un ejemplar de su último libro “Una Historia Verdadera”, para la biblioteca de la asociación, que nos había remitido dedicado el propio FERNANDO. Una Historia Verdadera describe la evolución creativa de sus fotografías de una manera muy amena e imaginativa. Pone a “hablar” a sus creaciones, y lo combina con la prosa de sus pensamientos. Así pues estrenábamos libro, FERNANDO recogió nuestra invitación, y amablemente compartió nosotros una tarde de ideas y opiniones sinceras. Hubo tertulia, enseñanzas y motivación.
 
 
 
FERNANDO expuso cómo afrontar el proceso creativo, desde el trabajo y la constancia; transformando los pequeños fracasos en giros de imaginación e innovación, que nos llevan por nuevos y fecundos recorridos creativos. Nos contó sus últimos proyectos fotográficos, algunos viajes y experiencias enriquecedoras. Recurrió a alguno de los maestros de la fotografía para referenciar su obra; como Galen Rowell http://www.mountainlight.com/rowellg.html. Siendo que su fotografía ya podría considerarse la de un auténtico maestro. Humildad. Y no cejó en animarnos a continuar creando, a no tener complejos, a trabajar, a pensar, a evolucionar. Maestría. Además nos donó un ejemplar de su libro “Diario de un Fotógrafo Amateur” para la nuestra biblioteca. Generosidad.
 
 
Agradecer su asistencia y participación a todos los compañeros de AFX y del FOTOCLUB FORAT. Y a FERNANDO su tiempo, su ejemplo y el regalo de sus palabras. Larga vida a la FotoTertulia! Todo un placer FERNANDO. http://www.fernandopuche.net/
 
Juan Carlos Juan.

XII Edición del Rally Fotoclub Forat de Gata 2016.

XII Edición del Rally Fotoclub Forat de Gata. 4, 5 y 6 de Marzo de 2016.

La realidad, sin imaginación, es la mitad de realidad…con esta reveladora frase de nuestro querido cineasta Luis Buñuel, comenzaba al mediodía del domingo, su genial proyección fotográfica Toni Sanchis, en el Centro Social de Gata de Gorgos. Nuestro compañero Toni tenía ese privilegio como ganador del Ralli Fotográfico en su pasada edición. Durante la proyección todo lo vivido unas horas antes acabó de asentarse, y al mismo tiempo cobró sentido. Imaginamos, creamos y vivimos. En el mismo edificio y tan sólo veinticuatro horas antes, los participantes en la prueba habían entregado las fotografías realizadas durante la prueba. Previamente, apenas tuvimos medio día para realizarlas, tras la entrega de los objetivos a fotografiar por parte de los organizadores.

Fue un gran fin de semana fotográfico el que nos habían preparado desde el Fotoclub Forat, una verdadera fiesta de la fotografía para quienes decidimos asumir el reto. La organización impecable, y los objetivos con un gran potencial. El fin de semana se presentó soleado pero ventoso, con muchas posibilidades pero que había que trabajar. Más de ochenta participantes, todo un record y refrendo al trabajo bien hecho por este Fotoclub; que es referencia de otros muchos y ejemplo para otros concursos, tanto de la comarca, como de la provincia y diríamos también a nivel nacional sin equivocarnos. ¿Qué engancha tanto de esta prueba?, a parte del cariño y buen criterio de sus organizadores, por supuesto. La fotografía germina la imaginación, requiere atención y esfuerzo, y siempre crece por el aprendizaje continuo, motivos más que suficientes, ¿no?. Pero además el vínculo que se genera al compartir experiencias y enseñanzas con otros compañeros deviene un coctel insuperable. La inmediatez del resultado, que se falla en menos de un día, atrae mucho también sin duda; es una prueba rápida con resultado casi inmediato (su propio nombre lo indica Rally Fotográfico). Y gusta tanto que ha celebrado ya su doceava edición consecutiva.

Los premiados. Mejor fotografía del Rally, para nuestro compañero del fotoclub AFXabia, Iván Almazán, y la segunda mejor colección de fotografías también para nuestro querido socio José Tortosa. En el “Top Ten” varias fotografías de nuestros asociados, así también entre las quince mejores colecciones. El premio a la mejor colección fue para Toni Signes, enhorabuena pues a todos los premiados y destacados. Pero más allá de ello, de lo cual nos congratulamos sin duda alguna, aconteció algo mucho más grande. Los mismos organizadores lo recordaban: lo que hace grande a este Rally son sus participantes. Todos ellos fueron unos valientes y unos ganadores, la fotografía creció, la ciudad de Gata y su archivo fotográfico también, y por tanto la riqueza de la comarca de la Marina Alta. La proyección de más de seiscientas fotografías de un gran nivel nos dejó momentos, colores y sensaciones inolvidables. Grandes fotografías, que sin ser laureadas, también pasarán a formar parte del imaginario fotográfico colectivo, y que a buen seguro ayudarán a hacer más especial y mágico este pequeño espacio de luz en el que tenemos la suerte de convivir.

Sin duda alguna la culpa la tuvo la imaginación. Larga vida y buena luz.

Juan Carlos Juan.

Instucciones de uso de este link: poner a pantalla completa, luz tenue y en silencio.

Proyección Toni Sanchis: https://vimeo.com/157945444

Imágenes: José Tortosa.

Imagen: Iván Almazán.