Exposición AFX «Díptics»

cartel Diptics exposicion colectiva de AFX Javea

Díptico, que proviene del griego, aúna las palabras “dos” y “placa”. En la antigüedad se designaba así a las tabletas plegables decoradas, como las tapas de un libro. Se ha venido utilizando en diferentes culturas normalmente asociado al mundo del arte, como obras divididas en secciones dependientes entre sí. Actualmente son muy utilizados en la fotografía y muchos fotógrafos han creado obras diseñadas para ser observadas juntas. Ideales para contar historias, pues la composición final no está limitada a una sola imagen, sino a una combinación de ellas. Esto multiplica la capacidad creativa y narrativa del autor, pero también su dificultad.

Esta es la propuesta que os ofrecemos para nuestra próxima exposición en el mes de julio. Os esperamos a todos el próximo 5 de julio en la inauguración. Tenéis más información en la foto adjunto. No os lo perdáis.

Os esperamos …. 


La Importancia de Hacerse Preguntas

 

La Importancia de Hacerse Preguntas

Curso teórico de FERNANDO PUCHE

 

El último fin de semana de mayo asistimos al curso de Fernando Puche “La importancia de hacerse preguntas”, un curso fundamental para ayudarnos a reflexionar de dónde proceden las fotos que hacemos, para mejorar el propio proceso creativo, y en definitiva darnos cuenta de la importancia de cuestionarnos el trabajo realizado y madurar como fotógrafos. El curso está estructurado en torno a cuestiones tan interesantes como ¿de dónde vienen las fotos que hacemos y las buenas ideas? ¿qué caminos he recorrido y que obstáculos me impiden avanzar? ¿Cómo progresa mi visión y cómo puedo mejorar mi creatividad? ¿Verdad que parece interesante? Pues no dejes de hacerte preguntas, y sigue leyendo…esto te interesa.

 

Foto José Alberto Tur

Las enseñanzas que propone Fernando Puche nacen de su experiencia personal, de la investigación y del estudio para mejorar su propio proceso creativo. Apoyado en sus muchos viajes, sus porfolios, sus lecturas, sus éxitos personales y también sus fracasos, es un curso más que recomendable a cualquier nivel del desarrollo fotográfico personal.  Está didácticamente muy bien estructurado, y la dinámica de la clase lo convierte en muy instructivo y revelador a medida que se van contestando cada uno los paradigmas que se plantean. Te animamos a cuestionar tu trabajo desde este preciso instante, te ayudará a recorrer nuevos caminos, pues casi seguro que los que ahora transitas ya los tienes muy vistos, y puedes estar seguro de que la rutina no alimentará tu creatividad.

Foto Francisco Catalá.

La evolución está garantizada si caminas en la dirección adecuada, que como todo en la vida requiere del esfuerzo en el establecimiento de proyectos, metas claras, mucha perseverancia y el cuestionamiento continuo de tu trabajo. Pregúntate nuevas cuestiones y no sólo cambiarás tus fotografías, sino que también transformarás tu visión. Y si decides hacerlo de la mano del maestro Fernando Puche, te garantizamos que será un verdadero placer. Nosotros hasta le pedimos matrimonio, pero no hubo suerte. Igual tú sí lo consigues…

 


XV Rally Gata de Gorgos

Crónica del XV Ralli Fotográfico de Gata del Fotoclub Forat

Un año más…

Un año más se dice fácil, pero ya son 15 ediciones las que ha organizado el Fotoclub Forat su ya emblemático Ralli Fográfico. La “Fiesta de la Fotografía” como les gusta a sus organizadores llamarla. Y debe ser cierto, pues hasta hubo que ampliar las plazas inicialmente previstas por la gran afluencia de fotógrafos al evento.

El Ralli se celebró los pasados días 8, 9 y 10 de Marzo de 2019 y no defraudó a nadie. El lema de esta edición era “La Luz” y se desarrolló por el casco urbano y por la Partida de les Rompudetes, con unas vistas inmejorables a los molinos de Jesús Pobre.  Precisamente los molinos fueron el objetivo obligado a fotografiar por todos los participantes. De la AFX acudimos con gusto a participar seis socios, y además de este objetivo fotografiamos las viñas, los almendros en flor, las vías del tren, algunos puentes del lugar, etc. Un Ralli pensado para hacernos disfrutar, sin duda.

El ganador absoluto de este año fue nuestro querido compañero de la AFX Toni Sanchis Gancedo, que además fue distinguido con el premio a la mejor fotografía por el tema obligado. Único fotógrafo hasta la fecha que ha ganado tres ediciones de este concurso, que destaca por su elevado nivel.  Toni presentó una colección mágica que gustó a todos y que acompañamos a esta crónica. La segunda mejor colección fue para Andrés Segovia, también con una estupenda colección.  Jaume Boronat fue destacado por la mejor fotografía del Ralli. Y Antonio Serra ganó el premio especial del patrocinador principal Ale-Hop por su fotografía de participantes en el Ralli.

1ª Mejor Colección – Premi Forat 

2ª Mejor Colección

Mejor Fotografía del Rally y Premio Alehop

A buen seguro que hay muchos más responsables del éxito de participación de este Ralli Fotográfico, pero queremos agradecer a Miguel Angel Serra, y muy especialmente a Pepe Mengual, su buen hacer y el gran empeño que ponen en la organización de este Ralli, al que cada año tenemos el gusto de asistir y del que disfrutamos enormemente. Como decíamos al principio, se dice fácil, pero 15 ediciones suponen todo un éxito. Ciertamente ha sido un año más de fotos, emoción, amistad, sorpresas y mucho más… ¡Enhorabuena!

Per molts anys amics!

Juan Carlos Juan